He llegado a la ciudad desde LAX hacia las 11 de la mañana, y aunque Las Vegas es una ciudad que nunca para, estos días está especialmente bulliciosa y llena. Charlando con el taxista me ha comentado que esperan 300,000 personas en la calle en nochevieja. No es tanto para la escala de Las Vegas, ya que, por ejemplo, el Consumer Electronics Show (CES) atrae a más de 200,000 visitantes. De hecho, todo en la ciudad esta pensado para soportar estas cargas.
Desde la última vez que estuve, allá por agosto del 2003, el Strip ha cambiado bastante, no reconocía varios de los nuevos monstruos de 2,000 habitaciones como el Wynn y el Fashion Show Mall ya está acabado. La ampliación del Mandalay ya está lista, y el MGM Grand ha terminado su ampliación a 4,500 habitaciones (friggin amazing, debo decir). De todas formas, no disfrutaré de estos nuevos hotelitos, ya que gracias a nuestro organizador helvético, tenemos una triple en Circus Circus, de 1,000 habitaciones, que puede ser el hotel más crappy, cutre y viejo de todo el Strip. Memo para mi mismo: no delegar en un suizo la elección de un hotel, usará el precio como único criterio. En fín. Para más desgracia, deben haberse perdido conduciendo por el desierto de Nevada o Mojave, desde Tahoe (unas 10 horas) porque llevan toda la mañana ilocalizables sin cobertura y no puedo hacer check-in por los estúpidos rígidos procedimientos del hotel.
Asi que estoy en plan Nicolas Cage en Leaving Las Vegas paseando solo por el Strip. Eso sí, yo en lugar de bourbons me estoy tomando unos noodles. Y en lugar de hacerme colega de una prostituta me dedico a escribir posts. Se reportará cualquier cambio en mi estado de consciencia debido a las razones previamente expuestas.
sábado, 29 de diciembre de 2007
las vegas
Publicado por
Daniel B.
en
8:30
0
comentarios
Etiquetas: lugares
sleep deprived, gang-raped, jet-lagged
El miércoles, por diferentes razones, se durmió 3-4 horas. El jueves, por cena, packing de última hora, y vuelo a 9:00am conseguí dormir 4 horas. El viernes, empezó en GMT+1 y acabo en California, GMT-8, 23 horas más tarde, y por razones nuevamente no publicables se volvió a dormir 3-4 horas. Y ahora me encuentro en LAX, esperando mi cuarto vuelo en 30 horas. Después de haber sufrido numerosas violaciones en grupo en múltiples controles de seguridad, experimentado perforación aguda de bazo por exposición durante 12 horas a codo protuberante de obeso compañero de asiento, y haber elegido entre ¨tea or coffee¨ 118 veces, quiero una cama!
Publicado por
Daniel B.
en
8:20
0
comentarios
sábado, 22 de diciembre de 2007
siempre me pierdo lo mejor
UCLA students participated in the traditional Undie Run at midnight on Wednesday during finals week. The event allowed students to wear underwear and costumes while they ran from Strathmore Bridge to Royce Quad on campus
Publicado por
Daniel B.
en
9:15
0
comentarios
Etiquetas: ucla
judy olian en business week
El lunes fue Financial Times, esta vez Business Week entrevista a nuestra decana sobre el programa Social Outreach. Y es un video!
Publicado por
Daniel B.
en
1:15
0
comentarios
martes, 18 de diciembre de 2007
volando a bilbao
En unas horas vuelo a san sebastián, inaugurando el desafío Navidad 2007. Será un vuelo duro, con una paradita en Heathrow bastante larga. Se aprovechará para trabajar, toca preparar la ronda de entrevistas para prácticas de verano. Me llevo en soporte cadáver de árbol -imprimida- bastante información sobre las ofertas para preparar las cover letters, etc. British Airways, pórtate bien.
From | To | Initial Heading | Distance | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 segment path: | 6032 mi | ||||||||
LAX (33°56'33"N 118°24'26"W) | LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | 34° | (NE) | 5456 mi | |||||
LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | BIO (43°18'04"N 02°54'38"W) | 192° | (S) | 576 mi |
Publicado por
Daniel B.
en
22:41
1 comentarios
lunes, 17 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
anderson employment report class 2007
El Employment Report, la joya de la corona de todos los informes que publica Anderson ha sido actualizado. A grandes rasgos, es un completo informe de 26 páginas sobre dónde han ido a parar las 350 almas que pasaron desde el 2005 hasta el 2007 por lo mismo que estoy pasando yo ahora. Es decir, dónde fueron contratados, y más importante, por cuánto. De momento no se ven indicios de enfriamiento en la contratación, pero ya somos mucho -yo mismo- los que pensamos que el ciclo económico está a punto de cambiar y que nos va a tocar lo peor, allá en junio del 2009. Ya me pasó en el 2002!. De momento la contratación está fuerte (sobre todo para el chorbo que se lleva 207k):
Como siempre, consulting tira fuerte con sueldos medios base de 110k, variables de 20k y bonus de 20k. Banca de Inversión y Tecnología también siguen bullish, en torno a los 100k.
Publicado por
Daniel B.
en
22:05
0
comentarios
Etiquetas: anderson, recruiting
sábado, 15 de diciembre de 2007
martini kings
Martini King. Vistos en The Getty Center
Impresionante cómo un vibráfono, un contrabajo y una batería pueden crear una música tan agradable, sofisiticada, retro y moderna a la vez. Se compró CD (Martini Kings - Intoxicating Sounds).
Publicado por
Daniel B.
en
20:45
0
comentarios
the getty center
The Getty Center (1997) es uno de los museos más conocidos y visitados de LA, sede de la colección J. Paul Getty. Situado en las colinas de Santa Monica, en el límite norte de Los Angeles Basin, tiene unas vistas impresionantes sobre LA, principalmente, el Westside y Downtown, tal vez no tan shocking como desde Griffith Observatory, pero definitivamente merece la pena. Es curioso cómo se aprecia -incluso en las fotografías- la capa de contaminación (smog) encima de la ciudad, como un manto rojizo-marrón en el horizonte.
Publicado por
Daniel B.
en
15:31
0
comentarios
Etiquetas: lugares
viernes, 14 de diciembre de 2007
bonfire en dockweiler beach
Desde hace tiempo tenía ganas de hacer un bonfire en LA. Consiste en encender un fuego, en LA en la playa, por supuesto, y preparar comida de barbacoa, caracterizada por ser altamente saludable. Je. Normalmente perritos calientes y marshmallows son la estrella. Y beer, claro.
La idea era empezar a las 4 para ver la puesta de sol en Dockweiler Beach, pero por culpa del tráfico de LA en Lincoln Blvd, desde Santa Monica a Marina del Rey, se llegó 1:30 tarde (sí, un retraso de hora y media). Así que nos perdimos la bonita puesta de sol en Dockweiler.
Parece que álguien sí que pudo disfrutar de la puesta de sol en dockweiler...
Publicado por
Daniel B.
en
20:50
0
comentarios
Etiquetas: lugares
jueves, 13 de diciembre de 2007
finales finalizados, al fin!
Después de unas cuantas semanas de agonía, he recuperado el control sobre mi vida. Han sido cuatro días, con cuatro exámenes, de cuatro horas cada uno: Data and Decisions, Financial Accounting, Managerial Economics y Finance. Puedo decir con toda seguridad que ha sido la etapa de mi vida que más duro he estudiado y me esforzado, haciendo todo lo posible para que salgan bien. Veremos qué pasa. Lo más duro de todo, es la infame curva de notas. En Anderson, las notas de una clase siguen una distribución Normal determinada, y el resultado que tiene esta forma de calificar es que tu nota no depende de tus resultados, sino de tus resultados comparados con los de tus compañeros.
Esta curva crea una ansiedad tremenda que empuja a todo el mundo a dar el máximo en cada parcial, entrega o examen final. Y como resultado, la curva se mueve hacia la derecha, lo que provoca todavía más esfuerzo. Lo cierto es que todo el mundo prefiere examenes ¨cuanto más duros mejor¨porque así la curva se aplana (mayor desviación standard en la curva) y en cierta manera es más justo. De hecho, en exámenes asequibles, lo que ocurre es que la media de clase está en el 95%, y si te despistas en un par de preguntas, puedes bajar rápidamente al primer cuartil, que según la curva de grados, se corresponde con la repudiada "C".
El caso es que todo ha acabado. En la última semana se ha dormido 6 + 1(siesta) horas diarias, que bajaron a 4 + 1 en los últimos dos días.
Sobre los resultados, es dificil estimar, debido a que depende del resto de la clase. Pero puedo decir que Finance y Data and Decisions han ido bien, Accounting, floja y ecatombe total en Econ. Pero fue un exámen muy dificil y tal vez esté en el deseado Lado Derecho de la curva (3er y cuarto cuartil, B+ y A)
Por delante me quedan cinco días para disfrutar de la ciudad y luego me vuelvo a SS para Navidad.
Publicado por
Daniel B.
en
22:55
2
comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
por qué el proyecto de los monegros fracasara (emho)
(El País, El Mundo) No creo que copiar modelos de desarrollo funcione. Lo mismo que cuando se intentó crear el enésimo Silicon Valley europeo en Málaga, regalando recursos públicos. Y ahora un grupo de promotores quiere copiar Las Vegas! Sin entrar a discutir números, estimaciones, temas logísiticos,
TALENTO. Sobre todo, porque en España, y en general en Europa no hay profesionales de la industria del ocio al nivel requerido, para gestionar semejantes volúmenes. En Vegas, Estados Unidos, el modelo que quieren copiar, la industría del ocio y las apuestas es algo muy serio. Por ejemplo, Harrahs o MGM Mirage en total capitalizan 45billones de dolares. Sin ir más lejos, UCLA Anderson y USC Marshal tiene una expecialización en Industría del Ocio que nutre de ejecutivos esas industrías. Afrontémoslo, la industría de ocio de españa, a pesar a ser la número dos del país (siendo la construcción la primera) no ofrece más que NH Hoteles, o SolMelia con sus 2billoncitos cada una de marketcap. Y el resto son pequeños hoteles del Mediterráneo con una gestión más o menos artesanal. Para mover ese monstruo que quieren conseguir van a necesitar un ejército de especialistas en gestión general, supply chain, preparación análisis y modelos extremadamente detallados. De hecho, Orlando, Atlantic City y New Orleans, que intentaron copiar un modelo parecido al de las Vegas luchan como pueden con una progresión lejos de ser brillante.
VINTAGE EQUITY. Supongamos que queremos construir, digamos, un Google. Fácil! dame los 18 billones para activos que tienen en su balance, y 16mil ingenieros de la Autónoma de Madrid que meto en un edificio de cristal en el Campo de las Naciones. Mezclar; NO tenemos un Goog. Lo mismo con los Monegros. Por mucho que se copie un modelo, las cosas que funcionan no surjen de la nada.
UN PASADO PESADO. Ejem, TerraMitica = DisneyWorld?? TerraMitica se ha tirado tres años en suspensión de pagos después de desperdiciar 20,000 millones de pesetas.
EFICIENCIA DE MERCADO. Si fuera tan fácil crear un modelo así, otros grupos de promotores ya lo hubieran hecho. No free rides in market economies! A mismo riesgo, mismo retorno.
QUE PASA CON DUBAI? Dubai puede ser otro modelo que quieren imitar. Pero tienen una gran ventaja, sobre todo muy acertada teniendo en cuenta el segmento al que se quieren orientar: eliminación de impuestos tanto para profesionales como para empresas. Nosajo, si a un tio que gana un cuarto de millón le ofrecen liberarle de una carga imposiva marginal del 40% me pienso ir a vivir a una jaula de cristal en medio del desierto. Idem para las empresas que estan atrayendo.
Publicado por
Daniel B.
en
12:24
0
comentarios
Etiquetas: USAvsSpain
lunes, 10 de diciembre de 2007
lógico movimiento de harvard
Por fín anguien toma una medida con sentido acerca de cómo cobrar un bien como la educación: ligarlo a la renta familiar, pero no por tramos o fronteras, sino de manera porcentual. Ya era hora!
The Ivy League school said undergraduates whose families earn up to $180,000 would be asked to pay 10% or less of their incomes annually for the cost of Harvard, which this year totals $45,456. The university said the initiative would reduce the cost of attending the college by one-third to one-half, making the price comparable to in-state tuition and fees at top public universities.
For example, the university said a family making $120,000 will be asked to pay about $12,000 for a child to attend Harvard College, compared with more than $19,000 under current student-aid policies. A family making $180,000 would pay $18,000, down from $30,000.
At lower income levels, families would pay a smaller percentage of income, declining to zero at $60,000 a year. Harvard said it would eliminate loans from all financial-aid packages and no longer consider home equity in calculating eligibility.
Publicado por
Daniel B.
en
11:54
0
comentarios
Etiquetas: admissions, USAvsSpain
competencia para admisiones en anderson
Noticias en tiempo real desde UCLA Anderson Admissions!. 30% más de candidatos.
Round 1 applications increased 30% from last year. The increase is market driven but can also be attributed to the collective efforts of the school, and the increase in recruitment efforts of our admissions officers who traveled to all corners of the world this fall. Our Round 2 deadline is January 2, 2008 and is anticipated to net one of the largest applicant pools ever.
Publicado por
Daniel B.
en
11:44
0
comentarios
Etiquetas: admissions, anderson
domingo, 9 de diciembre de 2007
semana de finales
Mon |
Tues |
Wed |
Thurs |
Stage 1: Denial
“All I need to do is review my notes”
“I can read 4,657 pages tonight!” |
Stage 2: Anger
“Why didn’t I take better (any) notes???”
“How can it take 20 minute to read 3 pages?!?.” |
Stage 3: Bargaining
“My soul for a B!”
Stage 4: Depression
“I’ll never get an internship.” |
Stage 5: Acceptance
“I can live with a 2.9.”
“In Curve we trust.” |
|
|
|
|
Coffee, OJ & Fruit 7:00am-8:00am Stop by for a beverage or health snack! Courtyard | |||
Exams 8:00am to 11:00am Remember the marketing final? Exactly! These are just as fun! Assigned Rooms | |||
Survival Bags 11:00am to Noon Courtyard We’ll have bags and goodies to fill them with – lots of good things to help you through the week! Possible Bag Stuffers:
|
Lotta Piñata! 11:00am to Noon North Lawn Salsa & chips + a really big piñata to take your aggression out on.
Yes, there will be a big stick and blindfold. (And hopefully, someone whacking away blindly, nowhere near the target.) |
Movie Time 11:00am to 1:30pm Student Lounge Free hot dogs and popcorn outside the lounge. At 11:45, we’ll screen ‘Old School’ in the student lounge. |
.Beer Part I 11:00am to Noon North Lawn Celebrate freedom with beer, wine, and unstressed classmates. .Beer Part II Noon to Whenever Brew Co. At Noon, we’ll walk and/or stagger down to Westwood and take over Brew Co. for the afternoon.
Please Do Not Drink & Drive – thanks! Please use public restrooms.
|
Publicado por
Daniel B.
en
18:14
0
comentarios
viernes, 7 de diciembre de 2007
AG Jeans
Ayer estuve en Beverly Hills en la inauguración de una nueva tienda en Rodeo, AGJeans. Nada espectacular, pero se vió a algún famoso, de la serie de HBO Entourage, que está arrasando en LA Por cierto la semana pasada se vió a Phoebe de Friends. Y bueno, comida y bar gratis, nada mal para un jueves. Fotos cortesía de localitesLA.com. PD: sí, se parece mucho, pero NO es quien estáis pensando todos los que me conocéis desde hace unos cuantos años.
Publicado por
Daniel B.
en
10:09
3
comentarios
Etiquetas: beverlyhills
lunes, 3 de diciembre de 2007
29 grados! lovin' it
Monday | Tuesday | Wednesday |
74° F | 52° F 23° C | 11° C | 84° F | 58° F 29° C | 14° C | 78° F | 56° F 26° C | 13° C |
Clear | Clear | Clear |
Publicado por
Daniel B.
en
18:39
0
comentarios
Etiquetas: USAvsSpain
campagnola trattoria
Si antes me quejo de los italianos, antes me enganchan para otro, al día siguiente, esta vez una cena de cumpleaños en Campagnola Trattoria, en Westwood. Pero más de lo mismo, restaurante mono, ladrillo en la pared, suelo rústico-fake, y calidad/precio comida fatal. Por lo menos el aparcacoches era gratis y el pan con aceite que ponen al principio está bien. Y un poco más barato, también, pero la Salcicce Mastrone que me pedí sabía a bandeja de comida congelada de 3 pavos. El tartufo de postre comestible, pero nada espectacular.
Creo que no vuelvo a un Italiano en muucho tiempo.
Publicado por
Daniel B.
en
17:43
0
comentarios
Etiquetas: restaurants
domingo, 2 de diciembre de 2007
core courses> finance (jan schneider)
Finanzas, clásica en todo MBA, es la base para asignaturas más sofisticadas durante el programa. Nos limitamos a análisis básico de cash flow, discounted value y renta fija (bonos). Algo de equity valuation y derivados como futuros y opciones, pero poco. Eso vendrá más adelante. En palabras del syllabus:"The aim of this course is to provide students with a strong foundation for all the fundamental concepts in investments. Topics include discounting and present values, the valuation of stocks and bonds, risk and return, the construction of optimal portfolios, asset pricing models as well as an introduction to futures and options. The course will strike a balance between theoretical paradigms and the underlying empirical evidence."
Jan Schneider
Jan es un profesor diferente. Muy jóven, y vistiendo como tal, se confunde con los estudiantes, nadie diría que es profesor. Suele llevar camisetas de grupos de rock alemán (es alemán el tío) y siempre muy despeinado, con lo que unido a su acento teuto-sajón se presta a ser gracioso. En particular su forma de pronunciar "portfolio", que suena más a "purfolióóóó". Como otros, se centra en transmitir intuiciones de manera informal en clase, y dejar las fórmulas y problemas para casa. Su plan de hacer cada lunes un mini-parcial de media hora (en lugar de un sólo midterm en la mitad) no fue popular, pero a mí me viene genial porque me obliga a estudiar cada finde -o por lo menos ha escribir un post sobre la asignatura, en lugar de estudiar, que es lo que debería estar haciendo. En general me gusta y me parece buen profesor.
Publicado por
Daniel B.
en
12:04
0
comentarios
Etiquetas: courses
palmeri
Pese a fuertes presiones, se había conseguido aguantar sin pisar un italiano desde que llegué a LA. En California los italianos están muy sobrevalorados, yo creo que son con diferencia el peor sitio calidad/precio, comparado con otras cocinas como mexico, orientales en general o más exóticas.
El caso es que tocó ir a Palmeri , San Vicente en Brentwood, una zona muy agradable que está sólo a tres manzanas al norte de mi casa. Es una calle con unas 4 o 5 manzanas con muchos restaurantes bastante monos y con mucha variedad. En esta zona he estado en Coral Tree Cafe (cocina de california) y Barneys (gourmet burger).
El local es bastante pequeño, con cocina abierta -algo que ya no es original- horno de leña para pizza y barra de bar. Por ser sábado, estaba bastante lleno de un público bastante adulto, incluso familiar. Esperable, después de ver los precios.
Soy reacio siempre a pedir pasta/pizza por el poco valor que me aportan comparado con lo que se puede encontrar en un restaurante de acera, pero viendo el precio de las carnes y pescados (+$50) se tuvo que pedir un penne con gambas (shrimp penne scampi), que la verdad, no estaba muy bueno. A pesar de que tuvieron el detalle de invitarnos al postre, el vino fue otro sablazo de $60 y al final acabé pagando 55 por un plato de pasta y un postre. Calidad precio, fatal en mi opinión, ni caso a las 5 estrellitas de los reviews the LACitySearch. No se vuelve.
Publicado por
Daniel B.
en
11:39
0
comentarios
Etiquetas: restaurants
sábado, 1 de diciembre de 2007
xmas at 40,000 feet
Navidades a 40,000 pies es lo que me espera este año.. a riesgo de enfermar por la exposición a virus de aire acondicionado, síndrome de clase turista, o quedar encerrado en Terminal al más puro estilo Tom Hanks, este es mi plan para el infame winter break 2007-2008:
1) Los Angeles - Bilbao (LAX-LHR-BIO) visita a las raíces
2) Bilbao - Los Angeles (BIO-BCN-LHR-LAX) vuelta a socal
3) Los Angeles - Las Vegas (LAX-LAS) new years eve at vegas
4) Las Vegas - San Jose (LAS-SJC) silicon valley baby
5) San Francisco - Los Angeles (SFO-LAX) back to anderson
Firmado, el Cazamillas
From | To | Initial Heading | Distance | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 segment path: | 13114 mi | ||||||||
LAX (33°56'33"N 118°24'26"W) | LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | 34° | (NE) | 5456 mi | |||||
LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | BIO (43°18'04"N 02°54'38"W) | 192° | (S) | 576 mi | |||||
BIO (43°18'04"N 02°54'38"W) | BCN (41°17'49"N 02°04'42"E) | 116° | (SE) | 291 mi | |||||
BCN (41°17'49"N 02°04'42"E) | LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | 351° | (N) | 713 mi | |||||
LHR (51°28'39"N 00°27'41"W) | LAX (33°56'33"N 118°24'26"W) | 311° | (NW) | 5456 mi | |||||
LAX (33°56'33"N 118°24'26"W) | LAS (36°04'48"N 115°09'08"W) | 50° | (NE) | 236 mi | |||||
LAS (36°04'48"N 115°09'08"W) | SJC (37°21'46"N 121°55'45"W) | 285° | (W) | 386 mi | |||||
SFO (37°37'08"N 122°22'30"W) | LAX (33°56'33"N 118°24'26"W) | 137° | (SE) | 337 mi | |||||
Total: | 13452 mi |
viernes, 30 de noviembre de 2007
core courses> managerial economics (wacziarg)
Microeconomía. Teoría de oferta y demanda. Monopolios y cárteles. Formación de Precio y producción. Todos estos temas que son familiares a estudiantes de económicas y empresariales se revisan en esta asignatura, desde un punto de vista de toma de decisiones más que analítico. Es una de mis asignaturas favoritas, aunque sea la que peor me fue en el exámen parcial.
Normalmente cada sesión comienza con un artículo de Wall Street Journal (o alguna vez de The Economist) que sea relevante con el tema del día. El otro día, hablando de mercados monopolísticos intervenidos, usamos el caso de la escasez permanentes de taxis en Manhattan, y junto a funciones reales de oferta, demanda y coste, analizamos el problema desde un punto de vista económico. Por cierto, la conclusión fue que el Ayutamiento de NY recibe unos ingresos anormales debido al sistema de medallones y los propietarios de taxis hacen lobby en contra de la liberalización, resultando en una diferencia entre oferta y demanda exactamente del 13% (1,748,180 carreras semanales a precio medio de $10, ofrecidos por 12,487 licencias fijas operando a pleno rendimiento, frente a una demanda real de más de 2,000,000 de carreras semanales)
Romain Wacziarg
Este tío, PhD Harvard, es uno de los mejores profesores que estoy teniendo este trimestre. Francés de nacimiento, ha vivido en la India muchos años y es un recién llegado de Stanford. Tiene una habilidad especial para hacer muy interesante lo que podría ser muy aburrido. Su forma de dar clase se centra en transmitir las "intuiciones" en clase, enseñarnos una forma de pensar basada en pricipios económicos, y dejar los problemas y ejercicios para cada uno, en casa (y claro, con mi legendaria capacidad de hacer deberes así me fué en el exámen, pese a entender todos las ideas). Por otro lado tiene un sentido del humor muy interesante, muy cínico con las tradiciones y estilo de gobierno norteamericano.
jueves, 29 de noviembre de 2007
electroshock
qué malo es el alcohol...
Publicado por
Daniel B.
en
21:09
0
comentarios
Etiquetas: video
miércoles, 28 de noviembre de 2007
periodismo redundante
"El paro redujo la actividad en los centros sanitarios de Osakidetza en Gipuzkoa" (Diario Vasco)
Creo que la definión de parar (v.intr. Cesar o interrumpirse un movimiento o acción) ya implica la reducción o ausencia total de actividad... ;)
Publicado por
Daniel B.
en
22:50
0
comentarios
Etiquetas: USAvsSpain
electives
El próximo trimestre podemos elegir una asignatura optativa, y como todo en el mundo MBA, es una operación compleja, estratégica y estresante. Tenemos 40 asignaturas optativas en invierno en Anderson, más todas las de UCLA Graduate Division (no sé cuántas, pero un porrón) y además, Business Chinese y Business Spanish.
Ahora viene lo bueno. El proceso de selección es una (traducción libre del inglés) puja ciega basada en cuatro rondas. Las tres primeras rondas están reservadas a estudiantes de segundo año, que tienen 750 puntos de puja, y la última ronda es para los de primer año, que tienen 250 puntos de puja. La idea es que repartas tus puntos en las diferentes rondas-asigaturas dependiendo de tus preferencias. El truco es que solo pierdes los puntos cuando ganas una puja, asi que puedes pujar "más" de los puntos que realmente tienes.
Para complicar más las cosas, no hay prerequisitos oficiales, pero tienes que recorrer la información de las asigaturas porque normalmente mencionan "se recomienda cursar esta asignatura después de corporate finance o lo que sea". Así que más trabajo. De momento, a unas cuantas horas de la puja, creo que voy a por Entrepreneurship and Venture Initiation y Strategy for Consultants. Veremos qué pasa...
Actualización: Entrepreneurship and Venture Initiation conseguida!
lunes, 26 de noviembre de 2007
turkey project
Cámara recuperada!
westside
Wilshire Corridor. Al fondo, Century City
Turkey Project!
Wii time de madrugada!
Publicado por
Daniel B.
en
22:39
1 comentarios
Etiquetas: lugares
domingo, 25 de noviembre de 2007
fin de semana de cuatro días
Gracias al puente de Acción de Gracias (je) que acaba en pocos minutos, se ha podido disfrutar un poco más de la ciudad que lo habitual, aunque siempre con mil cosas por hacer. Tener coche también ayuda mucho. Supongo que ha sido la última oportunidad de relajarse antes del sprint final de exámenes en diciembre. El ritmo es duro y 5 asignaturas graduate es mucho, demasiado.
El miércoles fuimos a un garito totalmente orientado a undergrads (universitarios entre 17 y 22 normalmente), pero nada del otro mundo, de hecho disfruté más de la cena en un noodles. Interesante la HappyHour con pintas de importación a mitad de precio. El sitio en cuestión se llama OHara, en medio de Westwood y muy cerca del campus. Al final de la noche siempre se forma una larga cola a pesar de que el interior está bastante vacío para los estándares españoles. Había ciertamente perreo pero no se experimentó ningún approach interesante. Buena música, lo último en hip hop comercial. Ah! también se sorteó el tráfico de salida de Los Angeles para llevar a una amiga a LAX.
El jueves, día grande de acción de gracias disfruté la cena familiar que ya describí hace un par de días, y también la excursión a Manhattan beach. Por la mañana se hizo un poco de deporte en previsión del desproporcionado aporte calórico que me esperaba.
El viernes tocó estudiar y visita al pobre F, compañero de clase argentino, que está en la unidad de quemados del hospital Sherman Oaks, en el Valle de San Fernando después de tener un accidente de coche. El SUV que conducía estalló en llamas después de estrellarse contra una farola. Hay que tener cuidado, le tendrán que operar tres veces y no sé qué va a pasar con su quarter. También se cató la aglomeración del Black Friday (cuando comienza la teporada de compras en US). Estuve en Century City, Beverly Hills, y como es un centro comercial bastante upscale, no había ningún tipo de aglomeración. Compras!
El sábado, estudiar y The Turkey Project, una fiesta que montamos en casa de un compañero con la idea de que unos cuantos internacionales cocinaran un pavo al estilo thanksgiving para los pocos norteamericanos que quedaban en Los Angeles -muchos estaban visitando a la family. Fue un éxito, aunque se abusó un poco del alcohol y una de las consecuencias es que no encuentro mi cámara de fotos. Una pasada de apartamento, ático en Wilshire Corridor, con aparcacoches, portero y chico de los recados 24h que nos traía cerveza. Vistas impresionantes sobre Century City y el Westside, iluminado con el típico grid de calles de LA. Posiblemente más de $3,000 al mes por un One Bedroom.
Y por fín hoy domingo, se ha hecho un delicioso brunch en Santa Monica con S, compuesto de eggs benedictine y cookies.. para pasar después el resto del día estudiando. Esta semana viene dura, con muchos plazos y actividades, se va a necesitar un aporte extra de energía así que es hora de ir a la cama. Buena semana a los que empiezan el lunes en otras latitudes!
Publicado por
Daniel B.
en
23:40
0
comentarios
Etiquetas: lugares
viernes, 23 de noviembre de 2007
california love
... in the city of l/a
Publicado por
Daniel B.
en
12:06
2
comentarios
Etiquetas: music
thanksgiving
Hemos celebrado la fiesta norteamericana por excelencia (con permiso del 4th of July and Halloween) de una manera muy agradable y familiar, engullendo un serio pavo con múltiples guarniciones y como 5 tartas diferentes. Todo ha sido genial gracias a B, que nos ha invitado a unos cuantos estudiantes internacionales a su casa a disfrutar de una tradicional cena de acción de gracias, en casa de su familia, en Huntington Beach, como a una hora al sur de UCLA. En el camino hemos parado en Manhattan Beach a saludar a otra compañera de clase y hemos aprovechado para dar una vuelta por el pier de Manhattan Beach.
La cena ha sido genial y la verdad es que es todo estaba buenísimo, hemos estado comiendo como desde las 4 hasta 9, una aunténtico festín! además con vinos de california y tequila añejo mejicano todo sabía mejor. Se han hecho muchas fotos, os dejo las que más me han gustado.
Manhattan beach
Casa de la familia de B
La concurrencia anfitriona (curiosa frase)
La concurrencia de Anderson
Por supuesto, el PAVO
El tradicional baño en piscina+jacuzzi genial!!!
Publicado por
Daniel B.
en
0:22
1 comentarios
Etiquetas: lugares, USAvsSpain
jueves, 22 de noviembre de 2007
sweetest girl (conduciendo hacia Orange County)
Publicado por
Daniel B.
en
0:21
0
comentarios
Etiquetas: music
miércoles, 21 de noviembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
otra vez en the exchange
Otra vez en The Exchange (el periódico de clase, vamos). Y ya van dos. Esta vez en la sección "most likely", me han nominado como "most likely to make his date ride the handlebars".. viene de cuando no tenía coche y andaba en bici de aquí para allá, quiere decir más o menos que no tenía opción para llevar a mis "amigas" que en el manillar de mi bici jeje. Pero eso ya acabó!!! ahora se tiene un totally sleek VW Cabrio
Publicado por
Daniel B.
en
19:39
0
comentarios
Etiquetas: anderson, theexchange
lunes, 19 de noviembre de 2007
36 hours in san sebastián
Publicado por
Daniel B.
en
12:41
0
comentarios
Etiquetas: restaurants, sansebastian
viernes, 16 de noviembre de 2007
actividad y metabolismo
O como he pasado de 22% grasa corporal, 85kg y 40 horas semanales de trabajo, a 11%, 83kg, y 100 horas semanales de actividad mental intensa
Caffeine Nap
Cuando el cuerpo dice basta pero hay mucho que hacer. Consiste en tormarse un buen café (expresso doble, a poder ser) e inmediatamente después, una minisiesta de 20-30 minutos. No es necesario dormir, simplemente descansar la espalda, cerrar los ojos y poner los pies más elevados que la cabeza. Ojo! después de la siesta estarás como una moto -la cafeína estará ya haciendo efecto- así que deja algo preparado para comenzar a trabajar inmediatamente: un problema, un ejercicio, etc.
Proteínas
Cuando se está mental y físicamente agotado, harto de hablar en inglés y hambriento, NUNCA, repito, NUNCA, comer hidratos (pan, pasta, pizza, arroz). Limitarse a proteinas, preferentemente entre 10-20 gramos. Lo ideal es una barrita de proteinas (mis favoritas son las SNICKERS Marathon Protein, 250cal, 23g protein, 38g hidratos) o un sandwich de pavo. Las proteínas elevan el estado de ánimo y mantienen el metabolismo activo
Metabolismo
Hablando de metabolismo, tu cuerpo está feliz cuando trabaja. Comer a menudo, cada dos o tres horas, siempre algo saludable y rico en proteinas. El metabolismo te mantiene despierto. Una buena forma de activar el metabolismo es hacer deporte en ayunas. Yo lo hago, es duro, pero te garantiza 6-8 horas de estimulación natural. Tu cuerpo se ha puesto tan "en alerta" después de hacer ejercicio sin una fuente de azucares en la sangre (no has comido en las últimas 8-10 horas) que te da un empujón energético.
Azucar = muerte
Dulces, fruta, zumos, bollos. Prohibido!!!. Te dan un pico de insulina tremendo que paraliza tu metabolismo, tu cuerpo empieza a consumir esos azúcares y se olvida de grasas u otras fuentes de energía. Fruta OK, pero siempre después de haber comido algo antes, para minimizar el pico de insulina.
Antioxidantes
Un tema de moda en los descansos de clase es comentar qué antioxidantes se zampa la peña. CoQ10, selenio, zinc, LLL (licopen, lutein, lignan)... la gente se gasta mucha pasta en estos compuestos, espeicalmente el CoQ10 vale casi dos dolares la píldora. Para mí la respuesta es clara: antioxidantes naturales, sobre todo blueberries y cramberries (bayas). Son también muy caras, sobre todo las orgánicas, pero quedan genial con el desayuno. Y baby carrots como snack. Y té verde, claro.
Músculo
No olvidarse de los músculos. Cuanto más músculo, más consumo de calorias por metabolismo basal. Y más soporte natural que evita dolores de espalda y cuello. Tres o cuatro veces a la semana 40 minutos, a un peso que no puedas hacer más de 13-15 reps. Sencillo! La idea es mantener el tono, porque el cuerpo es listo y sabe que le cuesta calorias mantener esos músculos que no usas: tiende a eliminar masa múscular y sustituirla por grasa, que es mucho más barata calóricamente de mantener y además te proteje en los tiempos dificiles. Haz creer que tu cuerpo necesita esos músculos con ejercicio, y tu cuerpo hará el esfuerzo extra calórico de mantenerlos. Muy bueno también estirar antes de ir a dormir. Y haz creer a tu cuerpo que no hay necesidad de comida, no esperes a tener hambre antes de comer.
well being
Puede parecer una solemne chorrada, pero si bajas de las 7 horas de media al día, la rutina de ir a dormir cobra más importancia. Repetir cada noche: dientes, seda, pinzas, antiarrugas, antiojeras, aromaterapia de aloe. Como un robot. Funciona! te vas más feliz a la cama.
Publicado por
Daniel B.
en
19:41
0
comentarios
Etiquetas: MBA
lunes, 12 de noviembre de 2007
d is cabrio
Ya se tiene coche. VW Cabrio del 2001. Casualidades de la vida que se venda un Golf para comprar un Golf. Va muy bien, 2.0 automático, todo eléctrico (menos el techo) y asientos con calefacción, muy agradables para ir sin techo. Un placer de conducir!
Gracioso cuando pasa el avión por encima... está justo detrás de LAX
Por cierto, el sitio de la foto es El Segundo, justo después de Manhattan Beach... preciosa playa y ambiente Southern california surfero donde los haya. Está como a media hora de Santa Monica y he aprovechado para probar un poco el coche bajo el sol de agosto noviembre
Publicado por
Daniel B.
en
14:24
2
comentarios
domingo, 11 de noviembre de 2007
juancar for ever!!
¡¡Viva el Rey y la Monarquía!! herencia gloriosa de una tradición milenaria!! si ya me caía bien nuestro Monarca, con ese asalto a KO al mequetrefe neo bolchevique populista y criador de llamas -por cierto, no niego que tenga gracia el tío llamando borracho y bobo a Bush o Cachorro del Imperio a Fox- ya me ha cautivado para siempre. Siento haberme perdido el nacimiento de un mito al mismo nivel de "A la mierda!!!" o "yo he venido aqui a hablar de mi libro" o "te vi a pone 1000 velas negras" o incluso "pero sole, como me ha puesto la mierda de la sole" o más aún "10,000 millones de naves de raticulín, gannimedes, orión y el padre eterno antachrán".... glorioso
PD: viva el Papa Wojtyła , by the way
Publicado por
Daniel B.
en
1:08
1 comentarios
Etiquetas: VIPs
sábado, 10 de noviembre de 2007
sunset tower hotel
Después de visitar Griffith Obsevatory, S y yo fuimos a cenar a un sitio realmente interesante, Sunset Tower Hotel, situado en Sunset Strip entre el mítico House of Blues, Whiskey a Gogo y enfrente del Chateau Marmont, donde las estrellas de Hollywood de los 40 y 50 se hospedaban cuando rodaban los primeros blockbuster de lo que más tarde se conocería como la Industria de Hollywood. Viper Room, donde River Phoenix murió de sobredosis, está sólo a un bloque.Se trata de un hotel en una torre, muy muy elitista con un restaurante formal (con jazz en directo) y un lounge con piscina al más puro estilo LA.. vistas sobre el downtown, piscina iluminada, velitas, etc. Frecuente spotting the famosos, parece ser que las gemelas Olsen y René Zellweger son habituales.
La comida, la verdad es que no es lo que vas buscando en ese sitio, mi salmón estaba "normal" y el risotto, "normal tirando a bueno". Vamos, que el precio no justifica la comida. De hecho el sablazo sangrante fue muy muy serio pero hay veces que merece la pena sentirse no-estudiante y user el valet (aparcacoches), vinos californianos, y vistas sobre LA. Al final son solo 21 meses.
Publicado por
Daniel B.
en
13:06
0
comentarios
Etiquetas: lugares, restaurants