Creo que nunca he usado BitTorrent a más de 300Kb por segundo, o el "equivalente" a un album en 3 minutos... bien por TimeWarnerCable
viernes, 3 de abril de 2009
Record BitTorrent
Publicado por
Daniel B.
en
22:40
0
comentarios
Etiquetas: USAvsSpain
jueves, 26 de marzo de 2009
Turks And Caicos
Absolutamente impresionante. Snorkeling en la barrera de coral, navegar.... pero sobre todo, el color del agua. No podia dejar pasar este video antes de volver a casa! Se informara a la vuelta...
Publicado por
Daniel B.
en
19:23
0
comentarios
Etiquetas: lugares
domingo, 15 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
temecula wineries
Pase el 14 de febrero en el valle de Temecula (Teméééécula, no Temecúúla, que suena fatal) visitando algunas bodegas. Como siempre, un poco overpriced comparado con españa, pero no tan mal como Napa o Sonoma. De las fotos que saqué, esta es mi favorita.
From Temecula Valley |
Creo que ya he visitado las principales zonas de cultivo de California, incluyendo Napa-Sonoma, Santa Ynez, Guadalupe y Temecula. Pero sigo sin entender mucho de vinos.... :)
Publicado por
Daniel B.
en
21:26
1 comentarios
Etiquetas: lugares
puesta de sol en malibu
Otra de las ventajas de vivir en Santa Monica... cualquier sábado de invierno puedes comprar un poco de queso, aceitunas, vino, pan, fresas y blueberries, para disfrutar un agradable picnic en Malibu (Bluffs Park) con puesta de sol incluída
From Malibu Winter Picnic |
From Malibu Winter Picnic |
Publicado por
Daniel B.
en
21:18
0
comentarios
Etiquetas: malibu
jueves, 12 de marzo de 2009
mckinsey pone numeros a una buena teoria
Siempre se ha dicho que las crisis son momentos de oportunidad para nuevas ideas y proyectos. Mckinsey lo demuestra con un interesante estudio que senala que muchas de las empresas tech que entran en una crisis como lideres, no salen de ella como tales. Bueno, mucho mejor expresado:
McKinsey analyzed the performance of nearly 700 such companies during contractions in markets around the world over the past two decades. We found that the turmoil accompanying downturns significantly reconfigures the high-tech landscape. About half of the companies that entered these downturns as leaders—the top 20 percent—ended up as laggards when the economy regained momentumSera Google uno de los perdedores? -lo dudo. Tal vez el monopolio PC-Windows... posiblemente.
Publicado por
Daniel B.
en
14:22
1 comentarios
Etiquetas: ensayos
miércoles, 11 de marzo de 2009
mitos sobre los angeles
Me ha gustado mucho una serie de posts de Eric Morris en freakonomics en el NYT sobre "mitos" que existen en estados unidos -y en todo el mundo- sobre la ciudad de Los Angeles. Estos son los mitos confirmados y desmentidos:
- El crecimiento en Los Angeles es iracionalmente expansivo: FALSO. Debido al brutal tamaño de la ciudad, se tiende a pensar que la densidad es muy baja y la ciudad se extiende como la mantequilla en una sartén caliente. Sin embargo, áreas densas como Santa Monica elevan la media hasta un respetable 7,000 personas por milla cuadrada.
- En Los Angeles no hay transporte público: FALSO (personalmente discrepo). Según estudios, LA tiene la sexta red de transporte más eficiente de la nación
- El SMOG en Los Angeles roza lo catastrófico. CIERTO a medias. Se está mejorando, en 1995 se emitieron 228 alertas por ozono y contaminación mientras que en el 2007 fueron solo 96.
- En LA se conduce más que en cualquier otra ciudad del US o del mundo. FALSO, la media son 23 millas por residente por día (yo estoy MUY por debajo de ese número, pero no cuando trabajaba en Belkin), comparados a las 30 millas de Jacksonville. Sin embargo...
- En LA se pasa mucho tiempo en atascos, CIERTO, con una media de 72 horas al año.
Publicado por
Daniel B.
en
22:14
0
comentarios
Etiquetas: LA
querer, querer!
The new 4GB devices are priced at $79 and can hold up to 1000 songs. These new iPod Shuffles adopt a more vertical shape than the previous model, but are smaller overall. The previous generation iPod shuffles remain available for purchase.
Apple also added a new "VoiceOver" feature that allows the iPod shuffle to speak your song titles, artists and playlist names. All of the controls are located on the earphone cord.
"Imagine your music player talking to you, telling you your song titles, artists and playlist names," said Greg Joswiak, Apple's vice president of iPod and iPhone™ Product Marketing. "The amazingly small new iPod shuffle takes a revolutionary approach to how you listen to your music by talking to you, also making it the first iPod shuffle with playlists."
Using the VoiceOver feature, the new Shuffle allows you to pick and choose between different playlists. More details are available on Apple's iPod Shuffle section of their website. They also provide a Guided Tour video (direct QuickTime link) that walks through the new features.
Publicado por
Daniel B.
en
11:33
0
comentarios
martes, 10 de marzo de 2009
A photographer embarks on a long walk across Los Angeles
Publicado por
Daniel B.
en
12:58
0
comentarios
Etiquetas: LA
lunes, 9 de marzo de 2009
AMR... finalizado
Otra señal de que el MBA acaba... mi equipo y yo hemos hemos hecho la presentación final del programa AMR, que basicamente es un proyecto de fin de master. Se trata de un proyecto de consultoría con un cliente real, resolviendo un problema real durante dos trimestres (que en la práctica son 8 meses). Los equipos son de 5 o 6 personas y deben ser lo más multidisciplinares posibles.
Nuestro cliente es (o era) Princess Cruises, una empresa de cruceros de gama alta adquirda por Carnival Cruises hace algunos años.
Adam, Amy, Rory, Ray y yo con Alan Buckelew, CEO de Princess Cruises y Anderson Alumni
![]() |
Lobby principal del Sapphire Princess, con execs de Princess enseñándonos los entresijos de estas moles de 18 cubiertas
![]() |
Después de mucha investigación secundaria (reports, artículos, tendencias, competencia, etc) algo de investigación primaria (encuesta a agentes de viajes y encuesta a usuarios), y algo de análisis hemos presentado nuestras recomendaciones, que incluyen algunos puntos muy interesantes que me encantaría comentar aquí pero que no puedo.
Cubierta del Sapphire Princess, una de las múltiples piscinas
![]() |
Uno de los mejores puntos, poder trabajar con nuestro advisor, Subbu (Subramaniam Ramanarayanan) Profesor de Estragegia en Anderson y ex-McKinsey.
Un triste paso adelante hacia la graduación!
Publicado por
Daniel B.
en
23:20
1 comentarios
Etiquetas: MBA
sábado, 7 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
mis ultimas asignaturas del MBA
Con mucha tristeza, ha pasado la semana de bidding para las últimas optativas del MBA. Siento que el final se acerca, y lo cierto es que no estoy listo. Espero disfrutar estos últimos 4 meses al límite!. Estas son las últimas 4 asignaturas que tomaré en el trimestre de primavera:
- Supply Chain Management: es una clase del departamento de operaciones centrada en métodos de análisis y diseño de cadenas de suministro. Basada en caso, pero con bastante contenido teórico. Tengo que decir que he acabado bastante aburrido de casos de Harvard Business Review y echo de menos las clases tradicionales, con apuntes, problemas, y ejercicios tradicionales
- Brand Management: clase del departamento de Marketing, trata sobre métodos de valoración económica de marcas -cuánto valor añade tener apple en tu caja, o coca cola. También cómo maximizar y preservar este brand equity
- Financial Statement Analysis: después de Corporate Financial Reporting y las asignaturas de finanzas del core (Finance I y Corporate Finance), he decidido tomar esta que basicamente se analizan y construyen valoraciones DCF complejas
- Ethical Leadership: una de las clases soft, que no se basan en números. El profesor es la acutal decano de UCLA Anderson y básicamente es una sucesión de charlas de personas relevantes en el sur de california. Entre ellas, Mr. John Anderson, que a sus 90 y tantos sigue inspirando!
Publicado por
Daniel B.
en
23:13
0
comentarios
Etiquetas: MBA
martes, 3 de marzo de 2009
capri 14.2
Después de vivir en SS siempre tuve envidia de los niños aprendiendo a navegar en pequeños botes en la bahía, pero me daba verguenza meterme con 90kg de peso en un Optimist o Laser. Así que cuando descubrí las excelentes clases de vela de UCLA me decidí a meterme en el programa completo, que son cuatro modulos de 16 horas cada uno con dos barcos diferentes y con examenes y certificación USSailing.
He acabado el primer módulo, en un Capri 14.2, con viento de hasta 10 nudos y holas de 3ft. Y me entcanta!! Fue jodido aprender los 50 palabros de cada parte, cuerda y agujero del barcucho pero mereció la pena.
From Sailing |
From Sailing |
From Sailing |
From Sailing |
From Sailing |
Publicado por
Daniel B.
en
21:00
1 comentarios
Etiquetas: sailing
vela, practicas, y cine
Bienvenido a la edicion mensual de Gone to the West. Ejem. Perdón por la falta de información, creedme que al que más pena me da es a mí, que pretendía que Gone to the West se transformara en un diario personal en el que recordar todo lo que me está pasando en estos frenéticos años.
Creo que lo dejé informando de mis nuevas prácticas en STEP Strategy Advisors, una MA advisory que me está dando más disgustos que alegrías. El trabajo es interesante, tenemos reuniones con grupos de Private Equity, que de cierta manera son nuestros clientes, y nos informan de sus intenciones de inversión para los próximos meses. A partir de ahí, STEP busca objetivos de inversión que cumplan los deseos del cliente. Por ejemplo, te pueden decir queremos empresas que comercializen curries importados desde la india pero con sede social en EEUU, que tengan ventas entre 20 y 250 millones, EBITDA entre 5 y 15 millones, y cuenten con distribución asentada -este ejemplo NO me lo he inventado. Y a ponerte a buscar. Esa es la parte más tediosa, pero una vez que tienes la lista de potenciales, se pone más interesante porque tienes que aproximarte a esos targets y ser muy cuidadoso con las formas, con la información que pides, y cómo llevas la negociación. Si el target tiene un mínimo interés en ser adquirido pasa al portfolio de STEP, que lo presenta a sus clientes y hace de intermediario entre las dos partes. Si el trato se cierra (done deal!) STEP se lleva una jugosa comisión normalmente definida por un multiplicador y la famosa Fórmula Lehman.
De momento me está tocando mucho research y poco deal flow, y no es la parte más interesante. Pero de todas formas creo que la cultura de la empresa no encaja muy bien conmigo, no daré detalles en la www pero si email y chat ;)
Aguantaremos lo que se pueda que no están las cosas para ser muy selectivo
Publicado por
Daniel B.
en
20:45
0
comentarios
Etiquetas: STEP, venture capital
miércoles, 28 de enero de 2009
nuevas practicas
Mañana empiezo unas prácticas de invierno en STEP Strategy Advisors, la rama M&A Advisory de RUBENSTEIN/JUSTMAN Management Consultants. Lo que hace STEP es básicamente identificar empresas privadas de alto crecimiento y emparejarlas con compradores, que pueden ser fondos de Private Equity u otras empresas del sector que deseen crecer o apropiarse de la empresa.
En particular, STEP se especializa en deals con empresas vendiendo entre 20 y 200 millones y que estén bajo control de los fundadores. Bootstrapped, vamos, en terminología VC. Estos son los deals en los que STEP ha ejercido de advisor.
Mi trabajo será analizar un sector en particular, que no sé todavía cuál es pero tengo una intuición que puede ser productos premium para el cabello, entender cómo funciona el sector, y localizar empresas interesantes en nuestro radio de acción. Posiblemente, si avanzamos en los tratos tocará también echar un vistazo a las cuentas y mirar múltiplos iniciales.
Espero consolidar lo que aprendí el año pasado en mis prácticas con GlobalVenture100 y mi clase de VC-PE, más algunas que estoy tomando este año de análisis financiero y DCF. Se informará del primer día en 24 horas!
Publicado por
Daniel B.
en
20:27
1 comentarios
Etiquetas: recruiting, STEP
martes, 27 de enero de 2009
estamos jodidos, y que?
Sabemos que la economia esta jodida y que hay un paro del carajo, 9% en cali y 14% en españa. Viendo la CNN y, peor aun, CNBC, entran ganas o bien de pegarse un tiro o bien vender todo ahora que todavia las posesiones tienen valor y mudarse a Tailandaia a subsistir por 10 dolares al dia antes de que el sistema estalle, California entre en bancarota, China invada EEUU para cobrar todo lo que le debe en deuda exterior y como resultado se elimine la propiedad privada y cualquier transaccion monetaria.
La cosa es que todo este proceso toma mucha energía y tiempo, en particular más si eres flexible como yo y te metes en el consulting track, hitech, marketing o incluso alguna de brand management.
Hice varías entrevistas, con IBM Consulting -la cagué en el caso, BCG -la cagué en la parte behavioral, ZS, CapGemini, STEP Strategy y PA Consulting. Llegué muy lejos con PA, hasta la última ronda y ya estaba convencido de que me pillaban. Solo quedábamos tres, y creo que hice bien el último ejercicio en grupo. Pero no hubo suerte, en particular por un tema que me dió mucha rabia. En el lado bueno, creé una muy buena relación con uno de los entrevistadores que puede que de algunos frutos en el futuro.
La situación actual es la siguiente: CapGemini todavía sigue interesada en mí (o por lo menos no me ha dicho NO de momento), y he creado un buen puente con STEP Strategy advisors. De hecho mañana empiezo unas prácticas con ellos. Pero creo que esto merece otro post :)
Publicado por
Daniel B.
en
15:26
0
comentarios
Etiquetas: anderson, MBA, recruiting
lunes, 26 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
mi viaje a america del sur
Como sabéis, pasé las vacaciones de invierno viajando por América del Sur. Fue interesante visitar nuevos países y ciudades y dadas la circustancias era una buena opción: tenía tiempo más que suficiente en 4 semanas, estaba a simple vista un poco más cerca que desde Europa, y por último, el verano austral. Además, mucha gente de mi clase estaba por aquella zona y siempre es agradable viajar con más gente.
Brasil fue mi parte favorita. Visitamos las ciudades-icono como Rio y Sao Paulo y también zonas más tranquilas donde disfrutamos de las playas y del estilo de vida brasileño, muy tranquilo y relajado incluso comparado con Santa Monica. Muchos de los mitos que existen de Brasil son falsos, en particular el de la seguridad. Creo que es bastante difícil meterse en problemas y no hace falta ninguna preacución extra que no tengas en una ciudad de esas dimensioes. Quizás alguna más como mirar en qué calle te metes y no aparentar ser turista-perdido-con-bastante-cash-y-cosas-caras. Tampoco vi tanta troncaza como se comenta. Las playas si que son muy interesantes, a pesar de que no visitaramos la parte caribeña o las ciudades típicamente de playa como Recife o Fortaleza. De todas formas no nos perdimos Florianópolis que según dicen tiene las mejores playas de América del Sur. Para mí el highlight de Brasil fue Armacao do Buzios, una pequeña península rodeada por playas que originalmente era un pueblo de pescadores y ahora está plagada de mansiones de ricachones que viven en Rio. una combinación perfecta de tradición e infraestructura con restaurantes de lujo etc.
Las playas semisalvajes de Florianopolis también merecen un capítulo aparte, llenas de dunas, lagunas y mucha naturaleza. Se hizo surf en Barra de Lagoa, bastante divertido.
Uruguay tuvo sus pros y sus cons. Punta del Este no está mal, es una especie de Marbella, pero en un entorno mucho mejor, con playas kilometricas con dunas en las que estás totalmente solo. Y la calidad de restaurantes-cafeterías-bares es muy alta. Un gran nivel de diseño, buena música por todas partes. Se nota que captura gran parte de los ricachones de Argentina, se veían muchas mansiones de diseño y coches muy caros. La costa norte de Uruguay es mucho más salvaje y casi hippy. En particular La Paloma mantiene una energía como positiva, muy sencillo, con mucha naturaleza y playa por todas partes. De todas formas, creo que fue un poco caro. Montevideo me sorprendió como ciudad donde puedes tener una muy buena calidad de vida. Aunque sólo sea por el paseo de 15 km que tiene en toda la parte de la costa de la ciudad (La Costanera) con carril bici y genial para correr etc. Se nota que todavía tiene que avanzar en materia de restaurantes, tiendas y ocio un poco upscale en general.
De ahí fuimos a Iguazú, más en concreto a la parte Argentina (Puerto Iguazú). Por lo visto está mejor que la parte brasileña (Foz do Iguazú). Es muy expectacular y bello, pero sinceramente, es mucho esfuerzo. En lugar de volar tomamos un bus overnight que tarda 20 horas por la jungla desde Buenos Aires y es bastante paliza. A parte de las cataratas, no hay mucho que ver en la zona. La jungla está bastante esquilmada y aunque hicimos un par de tours en 4x4 no vimos nada interesante
La última parte del viaje fue Buenos Aires, que, sinceramente, me defraudó un poco. Primero porque es una copia exacta a Madrid... me sentía que estaba totalmente en Madrid: el urbanismo, el tipo de negocios, la comida, los bares, los horarios, los coches, el estilo de la gene, la forma de afrontar la vida. De verdad que no me aportó mucho. Debido a la devaluación estaba muy barato, eso sí, y un restaurante de lujo, de lo mejor que puedes encontrar en la ciudad sale por 40 euros dos personas incluyendo vino. Y puedes tomar una buenas carnes gauchas a la parrilla acompañado de pizza y patatas por 15 euros en un sitio más modesto. De todas formas se nota que el país está avanzando y saliendo de la época chunga que pasaron durante los últimos años. Me pareció curiosa la tremenda escasez de moneda (monedas versus billetes), es extremadamente dificil usar obtener cambio y en algunos sitios directamente no de dejan usar billetes grandes (que tampoco son tan grandes). Parece ser que es porque en la peor parte de la crisis el valor del metal de las monedas era más valioso que el valor nominal y por tanto salía rentable fundirlas para vender el metal! Un adagio que me pareción que resumía muy bien la ideosincrasia argentina es que los porteños tienen raíces italianas, hablan como los españoles y aspiran a ser parisinos.
Publicado por
Daniel B.
en
18:57
2
comentarios
Etiquetas: lugares
ceremonia de toma de posesion, segun mi padre
Recibido por email esta mañana:
Seguí la ceremonia de su juramento a grandes rasgos. Pude apreciar y concluir algunas cuestiones. 1ª, es reconfortante sentirse respaldado por toda una gran nación unida y cohesionada, según se observaba en la expresión de los dos? millones de testigos presenciales. 2ª, fue un discurso y una ceremonia en conjunto con gran respeto a la tradición, a las raíces cristianas y al característico estilo de vida americana. 3ª, fue una puesta en escena digna de las grandes superproducciones de Hollywood ("Lo que el viento se llevó" "Ben Hur" "Los diez mandamientos" etc). Igualitos que en España, vamos, donde ni hay nación (sólo Reinos de Taifas), ni respeto a la historia pasada y además, inmersos en una crisis del carajo, así como una crisis de valores de todo tipo.
Publicado por
Daniel B.
en
13:19
1 comentarios
Etiquetas: USAvsSpain
sábado, 17 de enero de 2009
recuperando habitos
Los últimos meses no he podido escribir demasiado en gonetothewest. En parte ha sido por la acumulacion de trabajo, el largo viaje en america del sur, y tambien, un poco de vagancia. Por lo menos las dos ultimas razones ya no estan ahí y se intentará escribir más a menudo.
Prometo intentar describir como se está viviendo la situación económica en la clase de 09 de Anderson, que se gradua en 5 o 6 meses con las peores perspectivas desde los años 30, se incluirá mi experiencia personal que todavía no ha acabado, claro está. Hablaré un poco también del viaje a América del Sur. Espero poder tambien alguna colección de fotos embarazosas que tan buena acogida tienen.
Por lo demás, la vida en Santa Monica es muy agradable y cada vez estoy convencido de que es una de las mejores ciudades del mundo para vivir. Por un lado tienes acceso a una ciudad de 12 millones con todos los trabajos (consulting, banking, hitech, entertainment, etc). Por otro, estás en un pueblo de 40,000 habitantes donde puedo caminar a las tiendas, a la playa y a los restaurantes. Y luego el clima.... lo que estamos teniendo estos dias no es normal, pero los vientos de Santa Ana durante la última semana están dando máximas de 31 grados, en Enero!! cielo azul garantizado todos los días. Y en un radio de un dia de coche esta San Francisco, Las Vegas, Mexico, el mejor surf de EEUU, y tambien nieve. Qué más se puede pedir... en mi caso, está claro, un trabajoooo!!
Publicado por
Daniel B.
en
12:26
3
comentarios
Etiquetas: lugares